Resistividad volumétrica – ASTM D-1169: Es un ensayo complementario al Factor de Potencia o Disipación que permite determinar la presencia de partículas contaminantes conductoras.
Una baja resistividad volumétrica normalmente indica la presencia de partículas contaminantes en el aceite.
Rigidez dieléctrica – ASTM D-1816: La rigidez dieléctrica es el máximo gradiente de potencial que puede soportar el aceite, sin que se produzca la descarga disruptiva.
También es la habilidad de un líquido para soportar el esfuerzo eléctrico sin que ocurra una falla.
Indica la presencia de agentes contaminantes, tales como agua, tierras, fibras de celulosa, barro, lodo o partículas conductoras en el líquido. Cuando se encuentran valores bajos de rigidez dieléctrica, uno o más de estos agentes contaminantes pueden estar presentes en el aceite, sin embargo, un valor de ruptura alto no indica necesariamente la ausencia de estos contaminantes.
Cromatografía de Gases – ASTM D – 3612: El análisis de gases disueltos se basa en la separación de los componentes que interactúan con la fase estacionaria o medio. Si estas interacciones son diferentes entre sí, también lo serán las velocidades con que los componentes atravesarán el medio.
El uso de este método permite obtener un aviso anticipado de una falla e indicar la naturaleza y localización de esta. Cuando un transformador presenta problemas o fallas incipientes como arcos, descargas parciales que no pueden ser detectados por las pruebas eléctricas, el análisis de gases disueltos en el aceite es una valiosa herramienta que proporciona más información de la falla.
Análisis de Azufre Corrosivo – ASTM D1275- 06 : Los aceites aislantes están continuamente en contacto con metales, tales como el cobre, que está sujeto a corrosión, por lo que la presencia de azufre libre y corrosivo es perjudicial en el deterioro de estos metales, dependiendo en gran parte de la cantidad, factores de tiempo y temperatura.
Contenido de PCB – ASTM D- 4059 : Esta sustancia puede ser el mejor fluido aislante conocido por sus excelentes características dieléctricas, térmicas y de estabilidad química, pero resultó ser cancerígena y por tanto nociva para la salud humana y el medio ambiente, razón por la cual hoy en día su uso está prohibido por las autoridades ambientales internacionales.
Contenido de Furanos – ASTM D-5837: Consiste en determinar en los líquidos aislantes los productos de la degradación de materiales de celulosa, tales como el papel, cartón comprimido y material de algodón, materiales de aislamiento que conforman el equipo eléctrico.
Los compuestos furánicos son solubles en el aceite. Las altas concentraciones o los aumentos inusuales en la concentración de compuestos furánicos en el aceite pueden indicar una degradación de la celulosa, debido al envejecimiento del equipo o por falla incipientes.
Contenido de Partículas
Stray Gassing
Análisis de DBDS : El fenómeno de la corrosión en las superficies metálicas del transformador es un fenómeno habitual y en algunos casos directamente relacionado con fallas detectadas en este tipo de equipos eléctricos.
Recientemente, se ha relacionado la corrosión con la presencia de un compuesto específico denominado DBDS (Disulfuro de dibencilo). De hecho, en la última versión de la norma IEC 60296:2012, “Aceites minerales aislantes nuevos para transformadores y aparamenta de conexión”, se hace referencia a este compuesto, estableciendo que su valor no sea detectable, es decir, que no supere la concentración de 5mg/kg.
Cromatografía de Gases